Cifras de la producción de cacao en
Colombia 2008 – 2013. En el año 2013 cerca a las 50000 toneladas de cacao serán
producidas.
El consejo
Nacional de cacao en Colombia en octubre de 2013 reporto las cifras de
producción de grano informadas por
FEDECACAO. La información de volúmenes producidos se obtuvo a través de la contabilización que hace FEDECACACAO de las toneladas legalmente
comercializadas y que contribuyen al Fondo Nacional del Cacao.
La cifra histórica
de producción de cacao en el primer semestre del 2013 fue de 25.322 toneladas
de grano, mostrando un crecimiento del 20.59% con respecto al mismo periodo del
año 2012. A septiembre la tendencia del crecimiento se mantuvo (27.386
toneladas en el 2012 frente a 34.082 del 2013).
A diciembre
del 2013 se pronostica un volumen comercializado cercano a las 50.000 toneladas
de cacao en grano, que representa la mayor producción de cacao en Colombia en
lo que va corrido del siglo 21.
Diferentes
fuentes consultadas al respecto señalan que las áreas de siembra establecidas entre los años 2005 y 2008 en zonas de
desarrollo alternativo, con el apoyo de la cooperación internacional han
empezado a producir, lo que ha generado el aumento en los volúmenes de grano a
nivel nacional.
Producción
de cacao en Colombia 2008 - 2013 (Toneladas)
| ||||||
2008
|
2009
|
2010
|
2011
|
2012
|
2013
| |
Trimestre 1
|
8.777
|
9.088
|
10.559
|
8.392
|
11.036
|
10.258
|
Trimestre 2
|
11.062
|
8.604
|
11.393
|
6.172
|
9.070
|
15.064
|
Trimestre 3
|
7.522
|
7.467
|
7.102
|
7.397
|
7.280
|
8.760
|
Trimestre 4
|
10.358
|
10.959
|
13.240
|
15.241
|
14.282
|
|
Total
|
37.719
|
36.118
|
42.294
|
37.202
|
41.668
|
34.082
|
Fuente:
FEDECACAO. Fondo Nacional Cacaotero.
|
Al evaluar la producción por trimestres en los últimos 6
años, el comportamiento más estable en producción está en el tercer trimestre
de cada año, siendo este trimestre el de menor producción y los cambio más dramáticos
se presentan en el segundo y cuarto
trimestre, situación que puede ser atribuida a cambios en precipitación en los
periodos de lluvias en Colombia.
El pico de cosecha en Colombia se registra en el último
trimestre de cada año, donde se obtiene cerca del 33% dela producción de cacao
anual. Un dato importante que permite
predecir que la producción de cacao en Colombia estará cercana a las 50.000
toneladas, es que en el cuarto trimestre generalmente se dobla la producción
del tercer trimestre.
Con una producción cercana a las 50.000 toneladas de cacao
en Colombia, el mercado interno estará llegando al equilibrio entre la oferta y
la demanda, lo que supone dos cambios que deberán enfrentar los productores y
sus organizaciones, de un lado una mayor presión por calidad al momento de las
transacciones de venta a la industria nacional y la necesidad de búsqueda de
mercados externos.
La producción de
cacao durante el año 2011, estuvo afectada por las lluvias del segundo semestre
de 2010, que llevaron al gobierno de Colombia a declarar la Emergencia
Económica, Social y Ecológica" y la "situación de Desastre",
para afrontar la grave emergencia por las inundaciones y los deslizamientos que
ocasionaron las lluvias que fueron catalogadas como las peores en los últimos
40 años en el país. Así mismo, en el año 2011, la caída del precio
interno de cacao, represento un desanimo a los agricultores, los cuales
disminuyeron el cuidado y atención a sus cultivos.
El repunte del precio interno y el subsidio aprobado a la
producción de cacao han vuelto a generar expectativas positivas en los productores
y sus organizaciones, lo que ha hecho que la producción repunte para el año
2013.