En un evento de gran importancia se convirtió la visita a la planta de proceso de la Compañía CASA LUKER en Bogotá por parte de los representantes de las organizaciones que hacen parte de la Alianza Cacaotera.
Un Almuerzo de trabajo y el recorrido por la compañía fueron las actividades más destacadas de la reunión realizada entre los aliados. La reunión de alto nivel encabezada por el Guillermo Restrepo, presidente de Casa Luker, Francisco Gómez gerente de negocios internacionales de la compañía, Juan Carlos Arroyave gerente de materias primas, Francisco Angarita de COOPECAFENOR, Miguel Vargas de APROCASUR, Gonzalo Tavera de ASOPROLAN, Tomas Oviedo de CORTIPAZ y José Félix Montoya S. promotor de la Alianza.
La evaluación de lo realizado hasta la fecha y la planeación de nuevas actividades fueron los temas centrales tratados durante el almuerzo de trabajo entre empresarios y representantes de las organizaciones de campesino.
Tomas Oviedo, Gonzalo Tavera y Miguel Vargas presentaron el balance de cada una de sus organizaciones y las proyecciones hacia futuro, Francisco Angarita de COOPECAFENOR indico el peso del cacao en los negocios de la cooperativa e informo el interés de otras cooperativas cafeteras del país por incorporar dentro de sus actividades el modelo de comercialización de cacao.
Por su parte los representantes de Casa Luker señalaron la importancia del aumento de la productividad en los cultivos, el esfuerzo que es necesario hacer en los próximos años en el tema de calidad y beneficio del grano y los retos que se tienen para atender el mercado internacional.
El Sr. Guillermo Restrepo, presidente de Casa Luker, indico que aunque el país sigue siendo deficitario en la producción de grano de cacao, en los próximos años se llegará al equilibrio entre oferta y demanda y en condiciones de un mercado excedentario de grano los productores exitosos serán los que hayan trabajado para ofrecer calidad.
Francisco Gómez, gerente de negocios internacionales de Casa Luker, dijo que el compromiso de la compañía para trabajar de la mano con las organizaciones de productores era una política de largo plazo y que fortalecer al mundo el negocio de cacao fino de aroma era un objetivo estratégico de la empresa.
Al final los directivos de las organizaciones de productores fueron invitados a realizar un recorrido por la planta de producción, conociendo el proceso que sufre el grano antes de volverse pasta de chocolate o cobertura.
Esto es una maravilla expreso Gonzalo Tavera de ASOPROLAN, vale la pena conocer para que trabajamos por esta alianza. Tomas Oviedo, gerente de CORTIPAZ, organización que mas volumen aporta a la comercialización de cacao de la Alianza manifestó su satisfacción por ver como el grano de cacao de su organización se convierte en cobertura y es empacado en forma de golosina para el mercado de los EEUU. Miguel Vargas de APROCASUR invito a los directivos de CASA LUKER a producir golosinas de cómo muestras para las organizaciones y participar conjuntamente en ferias internacionales.